Barclays se enfrenta a una multa de 40 millones de libras por prácticas imprudentes de recaudación de fondos

  • WorldScope
  • |
  • 25 November 2024
Post image

Barclays multado con 40 millones de libras por prácticas de recaudación de fondos “imprudentes”

En un avance significativo, la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) del Reino Unido ha impuesto una multa de 40 millones de libras esterlinas al Barclays Bank debido a su conducta durante una controvertida iniciativa de recaudación de fondos en 2008. La FCA calificó las acciones del banco de “imprudentes” y carentes de integridad, en particular en lo que respecta a acuerdos no revelados con inversores qataríes. Este escrutinio surge a raíz de la crisis financiera que provocó medidas urgentes de captación de capital por parte de los bancos.

La investigación de la FCA reveló que Barclays no reveló detalles cruciales sobre los pagos a ciertos inversores qataríes en su intento de captar fondos durante un período tumultuoso para el sector financiero. Esta omisión significó que los accionistas y el mercado no estaban adecuadamente informados.

Antecedentes de la controversia sobre la recaudación de fondos

Los esfuerzos de recaudación de fondos de Barclays se produjeron en un momento en el que muchas instituciones financieras se enfrentaban a graves desafíos. Tras el colapso de Lehman Brothers, Barclays logró recaudar miles de millones de fondos soberanos de riqueza en regiones como Oriente Medio y Asia, evitándose así la intervención gubernamental, a diferencia de competidores como Royal Bank of Scotland y Lloyds. Las conclusiones de la FCA indican que Barclays pagó cientos de millones de dólares en comisiones a varias entidades qataríes para garantizar su inversión. En concreto, una entidad recibió aproximadamente 322 millones de libras a lo largo de varios años en concepto de servicios de asesoramiento, pero que supuestamente eran comisiones adicionales no reveladas exigidas por los qataríes. A pesar de estas graves acusaciones, tres ex altos ejecutivos de Barclays fueron absueltos en un juicio histórico, la primera vez que banqueros fueron sometidos a escrutinio por parte de un jurado por sus acciones durante la crisis financiera. Los cargos contra Barclays también fueron desestimados antes de que comenzara el juicio.

Avanzando

Aunque Barclays no está de acuerdo con las conclusiones, ha optado por retirar su apelación contra la decisión de la FCA, con el objetivo de “poner punto final” a estos problemas de larga data. La FCA reconoció que, si bien la mala conducta de Barclays fue grave, desde entonces ha evolucionado hasta convertirse en una organización diferente en los últimos 16 años. Según Steve Smart, codirector ejecutivo de cumplimiento de la FCA, “es importante que las empresas que cotizan en bolsa proporcionen a los inversores la información que necesitan”. Esta declaración subraya una expectativa más amplia de transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones financieras actuales. A medida que las regulaciones siguen evolucionando y el escrutinio se intensifica dentro del sector bancario, este caso ejemplifica tanto los desafíos que enfrentan los bancos durante las crisis como la necesidad constante de prácticas éticas en las finanzas. Las implicaciones de este fallo pueden repercutir mucho más allá de Barclays y dar forma a los futuros marcos regulatorios y las expectativas de los inversores.

You May Also Like

Los audaces planes arancelarios de Trump apuntan al tráfico y contrabando de drogas

Los audaces planes arancelarios de Trump apuntan al tráfico y contrabando de drogas

Los planes arancelarios de Trump: una agenda para el primer día contra el tráfico de drogas y personas En una medida audaz para combatir el tráfico de drogas y personas, el presidente electo Donald Trump anunció planes para imponer aranceles significativos a México, Canadá y China inmediatamente después de su investidura el 20 de enero.

Se revela el audaz plan del Reino Unido para reducir el desempleo

Se revela el audaz plan del Reino Unido para reducir el desempleo

El Gobierno presenta la iniciativa “Get Britain Working” para combatir el desempleo En un intento de rejuvenecer el mercado laboral del Reino Unido, el gobierno ha presentado su ambiciosa iniciativa “Get Britain Working”, que promete amplias reformas destinadas a reducir la factura de las prestaciones sociales y aumentar el empleo.