En una decisión audaz, el gobierno del Reino Unido ha anunciado su intención de implementar reformas significativas en el sistema de bienestar social, especialmente dirigidas a los jóvenes. La secretaria de Trabajo y Pensiones, Liz Kendall, destacó que quienes opten por no aprovechar las oportunidades disponibles pueden enfrentar reducciones en sus beneficios. Esta propuesta tiene como objetivo abordar la alarmante estadística de que casi un millón de jóvenes están actualmente desvinculados de la educación, el empleo o la capacitación.
Garantía Juvenil: un camino hacia el empleo
Kendall describió una iniciativa de Garantía Juvenil dirigida a jóvenes de entre 18 y 21 años, que busca brindar capacitación y reintegración a la fuerza laboral. Señaló que, con estas nuevas medidas, los jóvenes tendrán la oportunidad de “ganar o aprender”.
Kendall afirmó que esta iniciativa podría mejorar significativamente las oportunidades para los jóvenes. Señaló que estar sin trabajo durante la juventud puede tener consecuencias a largo plazo que afecten las perspectivas laborales futuras y la capacidad de generar ingresos.
En su entrevista con Laura Kuenssberg de la BBC, Kendall confirmó que quienes rechacen estas oportunidades se enfrentarán a recortes en sus prestaciones. Esta postura refleja una creciente preocupación por la inactividad económica, que ha aumentado desde la pandemia, lo que ha dado como resultado que 9,3 millones de personas no trabajen ni busquen empleo, un aumento de 713.000 desde la COVID-19.
Abordar los problemas de salud mental y económicos
El problema de la creciente inactividad económica se ve agravado por los problemas relacionados con la salud. Actualmente, casi tres millones de personas están sin trabajo debido a problemas de salud, lo que supone un aumento de 500.000 desde 2019. Kendall reconoció que algunos solicitantes pueden haber autodiagnosticado problemas de salud mental, al tiempo que afirmó la existencia de auténticos problemas de salud mental que afectan a muchas personas en el Reino Unido.
Los intentos del anterior gobierno conservador de restringir los requisitos para acceder a las prestaciones por incapacidad habían dejado a 400.000 personas enfermas de larga duración en situación de riesgo de perder sus prestaciones. Sin embargo, Kendall no aclaró si estas personas conservarían sus prestaciones con las próximas reformas del Partido Laborista.
El secretario de Vivienda en la sombra, Kevin Hollinrake, destacó que el aumento del desempleo debido a problemas de salud era en gran medida consecuencia de la pandemia. Expresó su apoyo cauteloso a la atención del Partido Laborista en el tema, pero instó a adoptar un enfoque cauteloso para garantizar la implementación de soluciones efectivas.
A medida que continúan los debates sobre estas importantes reformas de la asistencia social, se pone de relieve una necesidad social más amplia de estrategias eficaces que aborden tanto la participación económica como los problemas de salud mental entre los jóvenes. El compromiso del gobierno podría potencialmente reconfigurar el panorama de las oportunidades de empleo para los jóvenes en los próximos años.