Condenan a pirata informático por lavado de criptomonedas valuado en mil millones de dólares

  • WorldScope
  • |
  • 15 November 2024
Post image

Hacker sentenciado por importante plan de lavado de criptomonedas

Se produjo un importante avance legal: Ilya Lichtenstein fue sentenciado a cinco años de prisión en Estados Unidos por su papel en el lavado de dinero proveniente de uno de los mayores robos de criptomonedas de la historia. Este caso se originó en el hackeo de 2016 a la plataforma de intercambio de criptomonedas Bitfinex, que resultó en el robo de casi 120.000 bitcoins. Lichtenstein, que se declaró culpable el año pasado, colaboró ​​con su esposa, Heather Morgan, para ocultar el origen de los fondos robados. Morgan, también conocida por su alias de rap Razzlekhan, ganó notoriedad por su música hip-hop mientras participaba activamente en la operación de lavado de dinero.

El robo y sus implicaciones

En el momento del robo, los bitcoins robados estaban valorados en aproximadamente 70 millones de dólares (55,3 millones de libras esterlinas). Sin embargo, cuando las autoridades detuvieron a Lichtenstein y Morgan, su valor se había disparado a más de 4.500 millones de dólares. El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DoJ) calificó la recuperación de unos 3.600 millones de dólares en activos como la mayor incautación financiera de su historia.

La jueza de distrito Colleen Kollar-Kotelly enfatizó la importancia de la rendición de cuentas por los delitos cibernéticos, afirmando que tales acciones no quedarían impunes. Lichtenstein se encuentra encarcelado desde su arresto en febrero de 2022 y ha expresado su arrepentimiento por sus actividades delictivas. Ha manifestado su deseo de utilizar sus habilidades para combatir los delitos cibernéticos después de cumplir su condena. Morgan también enfrenta repercusiones legales; se declaró culpable de conspiración para cometer lavado de dinero y será sentenciada el 18 de noviembre.

Técnicas de lavado

Los documentos judiciales revelan que Lichtenstein empleó sofisticados métodos de piratería informática para vulnerar la seguridad de Bitfinex. Tras el ataque, solicitó la ayuda de Morgan para blanquear los activos robados mediante una serie de técnicas complejas. -Crearon identidades ficticias.

  • Convirtieron fondos en varias criptomonedas.
  • Compraron monedas de oro como medio para cambiar su valor. Según los fiscales, Lichtenstein se reunía con mensajeros durante viajes familiares para transferir de regreso a casa el dinero lavado. La personalidad de Morgan en Internet adquirió vida propia a medida que sus videos musicales y letras, llenos de valentía, se volvían virales. En su trabajo, se presentaba como una empresaria ambiciosa y se jactaba de su destreza financiera. A medida que este caso llega a su fin, destaca los desafíos actuales en la regulación de las criptomonedas y enfatiza que incluso aquellos que creen que pueden operar fuera de las restricciones legales enfrentarán consecuencias. Las implicaciones más amplias de este caso pueden servir como advertencia para otros involucrados en actividades similares dentro del panorama en constante evolución de las finanzas digitales.

You May Also Like

Los audaces planes arancelarios de Trump apuntan al tráfico y contrabando de drogas

Los audaces planes arancelarios de Trump apuntan al tráfico y contrabando de drogas

Los planes arancelarios de Trump: una agenda para el primer día contra el tráfico de drogas y personas En una medida audaz para combatir el tráfico de drogas y personas, el presidente electo Donald Trump anunció planes para imponer aranceles significativos a México, Canadá y China inmediatamente después de su investidura el 20 de enero.

Se revela el audaz plan del Reino Unido para reducir el desempleo

Se revela el audaz plan del Reino Unido para reducir el desempleo

El Gobierno presenta la iniciativa “Get Britain Working” para combatir el desempleo En un intento de rejuvenecer el mercado laboral del Reino Unido, el gobierno ha presentado su ambiciosa iniciativa “Get Britain Working”, que promete amplias reformas destinadas a reducir la factura de las prestaciones sociales y aumentar el empleo.