Negociación entre Ita y Lufthansa en riesgo: trabajadores en alerta

  • WorldScope
  • |
  • 09 November 2024
Post image

Negociación entre Ita y Lufthansa: la situación se complica

El fin de semana promete ser crucial para las negociaciones entre Ita Airways y Lufthansa, y los sindicatos expresaron fuerte preocupación sobre el progreso de las negociaciones. Los representantes de los trabajadores solicitan al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), actual accionista de la nueva empresa, una llamada urgente para obtener aclaraciones sobre el estado de las negociaciones.

El precio

El expediente está actualmente en manos de Marcello Sala, director general del Departamento de Economía del MEF, quien tiene la responsabilidad de las empresas participadas. En el centro de la discusión está el precio de compra de Ita. Las hipótesis sobre la mesa incluyen también un posible uso del arbitraje para determinar el valor final de la adquisición. Sin embargo, es poco probable que el lunes se envíe a Bruselas la documentación necesaria sobre los contratos comerciales estipulados por Ita y Lufthansa con otras compañías, esenciales para garantizar la competencia. La fecha límite para completar la operación está fijada para el 11 de noviembre, pero Bruselas parece dispuesta a conceder más tiempo para que se pueda concretar la alianza italo-alemana.

Solicitudes de Lufthansa y reacciones sindicales

En los últimos días, Lufthansa solicitó un descuento de varios millones en el segundo tramo de pago, equivalente a 325 millones de euros, para adquirir otro 49% de Ita. Esta petición está motivada por el coste de las inversiones realizadas tras el acuerdo de alianza en 2023 y por la percepción de que la empresa italiana se ha devaluado. Sin embargo, el Ministerio rechazó esta solicitud, insistiendo en el cumplimiento de los compromisos establecidos. Los sindicatos temen que cualquier contratiempo en las negociaciones pueda tener repercusiones negativas para los empleados de Ita Airways. Filt Cgil, Fit Cisl, Uiltrasporti, Ugl Ta y Anpac pidieron una reunión “aclaradora” en el Mef, subrayando la importancia de la firma de los compromisos asumidos:

“Esta falta de firma corre el riesgo de poner en peligro el éxito de la operación y, si esto ocurriera, sería extremadamente grave para los trabajadores”. Además, los sindicatos solicitan un enfrentamiento con Alitalia Sai en administración extraordinaria ya que se ha iniciado un procedimiento de despido de 2.059 empleados. Es esencial llevar a cabo una “revisión conjunta” de las reducciones de personal.

Perspectivas de futuro

Dado que los empleados podrán contar con apoyo financiero hasta el 31 de diciembre de 2024 a través del fondo de despido y posteriormente a través de Naspi, el futuro sigue siendo incierto. La situación requiere atención de las instituciones para que los trabajadores no sufran las consecuencias de negociaciones complejas e incertidumbres estratégicas.

You May Also Like

Los audaces planes arancelarios de Trump apuntan al tráfico y contrabando de drogas

Los audaces planes arancelarios de Trump apuntan al tráfico y contrabando de drogas

Los planes arancelarios de Trump: una agenda para el primer día contra el tráfico de drogas y personas En una medida audaz para combatir el tráfico de drogas y personas, el presidente electo Donald Trump anunció planes para imponer aranceles significativos a México, Canadá y China inmediatamente después de su investidura el 20 de enero.

Se revela el audaz plan del Reino Unido para reducir el desempleo

Se revela el audaz plan del Reino Unido para reducir el desempleo

El Gobierno presenta la iniciativa “Get Britain Working” para combatir el desempleo En un intento de rejuvenecer el mercado laboral del Reino Unido, el gobierno ha presentado su ambiciosa iniciativa “Get Britain Working”, que promete amplias reformas destinadas a reducir la factura de las prestaciones sociales y aumentar el empleo.