
Tragedia en España más de 200 muertos por devastadoras inundaciones
El número de muertos por las inundaciones que azotan la zona oriental de España sigue aumentando hasta alcanzar un total de 213 fallecidos.
El Rey Felipe VI visitó las zonas afectadas por las recientes inundaciones en España, acompañado de su esposa Letizia y del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Fueron recibidos por el presidente de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón. Con el hallazgo del cadáver de una mujer desaparecida en Letur, el número de muertos asciende a 214, de los cuales 210 en la Comunidad Valenciana, tres en Castilla-La Mancha y uno en Andalucía. La Comunidad Valenciana es la más afectada y sigue afrontando situaciones críticas, con avisos de la Agencia Estatal de Meteorología advirtiendo de posibles tormentas fuertes. Está en vigor una alerta naranja en la costa norte y sur de Valencia, mientras que en Almería se ha emitido una alerta roja por precipitaciones que podrían alcanzar los 60 litros en una hora.
Hoy el rey y el primer ministro visitarán las zonas devastadas, donde se han enviado 5.000 soldados adicionales, con lo que un total de 7.500 soldados participan en operaciones de rescate y búsqueda de personas desaparecidas. A ellos se suman 5.000 agentes de policías y guardias civiles. Las autoridades informaron que se ha restablecido la electricidad en el 94% de los hogares, pero alrededor de 7.000 personas siguen sin electricidad y muchas más sin agua potable.
Cinco días después de las inundaciones, las esperanzas de encontrar supervivientes entre los desaparecidos están disminuyendo. Las operaciones se centran en aparcamientos de centros comerciales y viviendas aisladas por el barro. Se teme que decenas de personas puedan quedar atrapadas en el aparcamiento del centro comercial Bonair de Aldaia, donde bomberos y militares trabajan para buscar supervivientes en los coches sumergidos.
Al menos veinte personas quedaron varadas en sus coches en el aparcamiento del supermercado Consum de Benetusser. Luego de dos días, los militares comenzaron a retirar agua y barro para acceder a la zona. Unidades submarinas ingresaron al área para inspeccionar los autos estacionados y posiblemente recuperar a las víctimas.
El Ministro del Interior aclaró que no hay estimaciones oficiales de desaparecidos; Las elevadas cifras se deben principalmente a llamadas de familiares preocupados por sus seres queridos. La prioridad sigue siendo encontrar supervivientes y restaurar la infraestructura dañada.
Las autoridades locales han limitado el acceso a las zonas afectadas a los vehículos de emergencia y a los residentes para garantizar la seguridad durante las operaciones de emergencia. Se emitió una alerta a la población sobre la seguridad del agua potable y de los alimentos por posible contaminación, destacando riesgos vinculados a infecciones por patógenos presentes en situaciones similares.
El número de muertos por las inundaciones que azotan la zona oriental de España sigue aumentando hasta alcanzar un total de 213 fallecidos.
El número de víctimas de las devastadoras inundaciones que azotan la costa oriental de España sigue creciendo hasta alcanzar las 213.