Ciberseguridad en Italia Nordio presenta 715 millones de planes

  • WorldScope
  • |
  • 30 October 2024
Post image

Actualmente se está desarrollando el turno de preguntas retransmitido en directo por la Rai desde la Cámara Montecitorio, organizado por el Parlamento de la Rai. Durante esta reunión, el Ministro de Justicia, Carlo Nordio, expresó su profunda preocupación por los recientes acontecimientos relacionados con el robo de datos, calificándolos de inaceptables y peligrosos para la democracia. También anunció que la Agencia Nacional de Ciberseguridad ha destinado más de 715 millones de euros para reforzar los servicios y sistemas informáticos de la administración pública. Estos recursos cubrirán los ejercicios de 2022 a 2024 y se extenderán también a períodos posteriores hasta 2026. Los fondos provienen tanto del Pnrr, con un total de 376 millones, como de la estrategia nacional de ciberseguridad, equivalente a 339 millones.

Nordio destacó la importancia de invertir en medidas de seguridad contra ataques de piratas informáticos, reconociendo que el mundo no estaba preparado para esta amenaza. Destacó cómo los atacantes suelen actuar antes de que el Estado pueda implementar regulaciones adecuadas. El ministro de Relaciones con el Parlamento, Luca Ciriani, confirmó que el Gobierno considera fundamental reforzar la ciberseguridad desde el inicio de su mandato. La vulnerabilidad de las redes era un tema que ya quedó evidente ante el actual ejecutivo.

Ciriani respondió a una pregunta sobre iniciativas urgentes para mejorar la seguridad de las bases de datos públicas sensibles e ilustró los avances en la organización de la Agencia de Seguridad Cibernética (ACN). También mencionó la ley aprobada en junio de 2024, que amplía la comunicación sobre incidentes cibernéticos entre gobiernos.

Además, Ciriani abordó la importancia de la ciberseguridad en sectores estratégicos y dijo que se han introducido sanciones más duras para delitos cibernéticos graves. El delito de extorsión también se ha adaptado para incluir prácticas relacionadas con el ransomware. Precisó que todo incidente cibernético es considerado un delito y que se han creado reglas para asegurar una colaboración efectiva entre las investigaciones y la recuperación de los sistemas digitales.

Finalmente, Ciriani habló de la reunión de la Unidad de Ciberseguridad con representantes clave como el Fiscal Nacional Antimafia y Antiterrorismo y el Gobernador del Banco de Italia. Este grupo se reúne periódicamente para discutir medidas preventivas contra amenazas cibernéticas como el ransomware.

You May Also Like